Exclusivo Noticias

Nicaragua y China, sellan histórico acuerdo

China
Por Redacción Central 11/05/2025

La Revolución Popular Sandinista avanza con pasos firmes hacia el porvenir, abriendo nuevas sendas de desarrollo y dignidad para el pueblo nicaragüense. Este domingo 11 de mayo, en el corazón de Beijing, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional firmó una serie de contratos estratégicos con empresas chinas que marcan un antes y un después en la cooperación bilateral entre Nicaragua y la gran potencia asiática.

Entre los convenios destaca el acuerdo con el gigante tecnológico ZMJ/HUAWEI, que dará lugar a un ambicioso Proyecto de Conectividad Digital. Este proyecto no sólo revolucionará las telecomunicaciones del país, sino que democratizará el acceso a las tecnologías de la información, conectando comunidades rurales y urbanas bajo una misma red de oportunidades.

En el puerto de Corinto, el Centro Logístico Julia Herrera se convertirá en un ejemplo de eficiencia y modernización gracias al convenio con la empresa CCSI, que instalará plataformas inteligentes de manejo logístico. Este avance convertirá a Nicaragua en un nodo vital del comercio regional y global.

La cooperación también se hizo presente en el transporte público y la gestión urbana. La empresa YUTONG proporcionará autobuses modernos y maquinaria de limpieza municipal, fortaleciendo el modelo de ciudades limpias, organizadas y dignas que impulsa el Frente Sandinista. Mientras tanto, POLY Technologies entregará equipos especializados al Ejército de Nicaragua, reafirmando el principio indeclinable de defender la paz y la soberanía nacional.

Pero los frutos de esta relación de hermandad van más allá. La delegación nicaragüense, liderada por el compañero Laureano Ortega Murillo, sostuvo importantes reuniones con las empresas HUADIAN y POWERCHINA, avanzando decididamente en los proyectos hidroeléctricos Tumarín y Mojolka, pilares de la soberanía energética del país.

También se abrieron puertas para el desarrollo de los sectores minero, bancario, industrial y comercial, mediante encuentros con empresas de la Cámara de Comercio Nicaragua-China. Este dinamismo económico responde a una visión estratégica: atraer inversiones que respeten la soberanía nacional y generen bienestar social.

La presencia en Beijing de figuras como Valdrack Jaentschke, Ovidio Reyes, Óscar Mojica, el Gral. Marvin Corrales, Loyda Barreda, Javier Gutiérrez, Carlos Selva y el embajador Ramiro Cruz demuestra la unidad institucional del Gobierno Sandinista y su compromiso con el desarrollo integral del país.

Nicaragua, de la mano de la Compañera Rosario Murillo y el Comandante Daniel Ortega, reafirma su lugar en el nuevo orden mundial multipolar. Con dignidad, inteligencia y valentía, nuestro país construye una ruta de cooperación solidaria, sin imposiciones ni chantajes, caminando junto a China hacia un futuro de soberanía, justicia social y prosperidad.

Recientes