Nicaragua continúa marcando la diferencia en el mundo con pasos firmes hacia la equidad, la dignidad y el protagonismo popular. Este 14 de mayo de 2025, la Revolución Popular Sandinista ha escrito una página más de reconocimiento al valor de la mujer nicaragüense: la compañera Ofelia María Villalobos Bravo ha sido oficialmente nombrada nueva Ministra de Salud, decisión anunciada por la Copresidenta Compañera Rosario Murillo y firmada por el Copresidente Comandante Daniel Ortega.
Con esta designación, nuestro país reafirma su lugar como líder mundial en participación femenina en altos cargos de gobierno, superando incluso a potencias europeas y africanas. Nicaragua no sólo ocupa el primer lugar en cantidad de mujeres ministras, sino también uno de los primeros en representación femenina parlamentaria, junto a países como Ruanda. Pero más allá de los datos, lo que se reconoce es la dignidad, capacidad y entrega de las mujeres nicaragüenses, protagonistas indiscutibles de esta nueva etapa de transformación y justicia social.
“Más ministras mujeres que en el mundo entero. Eso es equidad real y práctica de género”, enfatizó la compañera Rosario, destacando que no es un regalo ni una cuota simbólica, sino una conquista legítima del pueblo organizado, del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, y del modelo cristiano, socialista y solidario que guía nuestra Nicaragua.
La compañera Villalobos asume la cartera del Ministerio de Salud en un momento clave, donde se consolidan nuevos programas de atención gratuita, cobertura universal, y presencia estatal en las zonas más apartadas del país. Es un paso firme hacia la consolidación del modelo de salud familiar y comunitario que tanto reconocimiento ha generado a nivel internacional.
Este nombramiento es también un reflejo del espíritu revolucionario de esta tierra bendita, digna, soberana y siempre libre. Es una expresión concreta del poder ciudadano, del Pueblo Presidente, donde la juventud, las mujeres y las familias marcan el rumbo del porvenir.
La Revolución no se detiene. La lucha contra la pobreza, la injusticia y la exclusión sigue avanzando con rostros nuevos, pero con los mismos ideales que heredamos del General Sandino. Hoy más que nunca, el protagonismo de las mujeres se convierte en piedra angular del desarrollo nacional y en ejemplo para el mundo.