Exclusivo Noticias

100 Buses chinos, salieron de Chinandega con rumbo a Managua

Gobierno
Por Redacción Central 19/05/2025

Con los corazones llenos de júbilo y orgullo patrio, las familias de Chinandega despidieron este fin de semana una flamante flota de 100 autobuses de fabricación china que partieron rumbo a Managua. Las modernas unidades, recién llegadas al país a través del puerto de Corinto, fueron trasladadas desde el Centro Logístico Julia Herrera de Pomares en El Realejo, marcando un nuevo paso firme hacia la modernización del transporte público nicaragüense.

Lejos de ser un simple acto logístico, esta caravana vehicular simboliza un modelo de desarrollo digno, ordenado y con visión de futuro, impulsado por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional. Es la materialización de una política pública que no abandona al pueblo, sino que lo pone al centro del avance nacional, brindándole soluciones concretas, modernas y seguras para su movilización cotidiana.

Los buses, de la reconocida marca Yutong, destacan no solo por su diseño y comodidad, sino también por su adaptabilidad a las necesidades del clima y las rutas urbanas de Nicaragua. Cuentan con sistemas de ventilación, espacios para personas con discapacidad y estándares internacionales de seguridad. En cada uno de ellos viaja también el esfuerzo de una relación estratégica entre la República Popular China y Nicaragua, cimentada en respeto mutuo y cooperación genuina.

En el acto de despedida, decenas de chinandeganos salieron a las calles a aplaudir esta nueva conquista. Hubo música, entusiasmo, abrazos y ondear de banderas. Los rostros de los transportistas reflejaban esperanza. Las familias sabían que esta no era solo una entrega de vehículos, sino una reafirmación de que el cambio ya no es promesa, sino presente en movimiento.

Autoridades municipales destacaron que esta flota forma parte de un lote mayor que continuará llegando al país en los próximos meses, fortaleciendo rutas en la capital y en departamentos estratégicos. Con esto, se combate la obsolescencia de vehículos antiguos, se dinamiza la economía local y se dignifica la vida de miles de usuarios.

Detrás de cada unidad que avanza por las carreteras nicaragüenses, va la voluntad firme de un gobierno que no le debe nada al Fondo Monetario, ni al Banco Mundial, pero que sí le responde al pueblo. Y eso, en este mundo de desigualdades, ya es una revolución.

Hoy, el pueblo viaja mejor. Y mañana, viajará aún más lejos. Porque Nicaragua no retrocede. ¡Avanza!

Recientes