Exclusivo Noticias

Séptima llamada entre Sheinbaum y Trump, marca

EE.UU.México
Por Redacción Central 22/05/2025

En medio de un contexto global cambiante y con fricciones comerciales aún sin resolver, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una séptima conversación telefónica con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consolidando una etapa de diálogo directo entre ambos líderes marcada por la diplomacia sobria y el interés económico mutuo.

La propia mandataria mexicana reveló el contacto durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la cual esta vez comenzó a las 8:30 de la mañana, una hora más tarde de lo habitual. Sin entrar en detalles, Sheinbaum afirmó: “Hay buena relación y buena comunicación”, dejando entrever que la línea directa con la Casa Blanca está abierta y activa.

Entre los temas abordados destacó el sensible asunto del comercio bilateral, específicamente los aranceles al acero, aluminio y el sector automotriz, donde México mantiene ventajas competitivas, pero aún busca ampliar beneficios. “En el caso de la industria automotriz tenemos una situación muy preferencial, aunque quisiéramos más”, expresó la Presidenta, con un tono firme pero conciliador.

En medio de este escenario, Sheinbaum anunció también una “buena noticia”: el Congreso estadounidense aprobó durante la madrugada el presupuesto federal, incluyendo una reducción al arancel propuesto, que originalmente iba a ser del 5% y se quedó en 3.5%. Aun así, la mandataria fue enfática: “No estamos de acuerdo”.

La postura mexicana será ahora llevar el cabildeo a otro nivel. La Presidenta adelantó que el Gobierno intensificará su labor con senadores republicanos y demócratas para insistir en que esa medida sigue siendo injusta y perjudicial, tanto para México como para otros países exportadores. “Ese impuesto no solo afecta a las represas en México, también a naciones donde representa hasta el 20 por ciento del PIB. En nuestro caso, significa el 3 por ciento del Producto Interno Bruto”.

Consultada por la prensa sobre una posible renegociación del T-MEC, Sheinbaum fue cautelosa: “Todavía no. Ebrard sí ha estado hablando con sus homólogos, pero aún no hemos llegado a esos temas”, en referencia al canciller Marcelo Ebrard, quien lidera los acercamientos diplomáticos con Washington.

El tono de la conferencia dejó claro que la relación con Trump, aunque firme y directa, se mueve con cautela. Ambas partes han optado por abordar primero los asuntos económicos, dejando a un lado, por ahora, los temas migratorios o políticos que podrían tensar el ambiente.

La Presidenta Sheinbaum parece decidida a marcar una diferencia en su forma de gobernar y dialogar con el poderoso vecino del norte. Sin aspavientos, sin sumisión, pero tampoco con estridencia. Una relación que se construye llamada a llamada, con voz propia.

Recientes