Exclusivo Noticias

Caminata monumental, Nicaragua defiende su paz y clama por Palestina

Nacionales
Por Redacción Central 22/04/2025

Una marea humana teñida de rojinegro, azul y blanco, y verde palestino, inundó este martes las principales avenidas de Managua, demostrando que la paz en Nicaragua no es un simple discurso, sino una conquista irrenunciable que se defiende con el corazón en alto y los pies en las calles. Desde la emblemática Plaza de las Victorias, miles de nicaragüenses marcharon juntos, alzando banderas, entonando consignas revolucionarias y reafirmando que la estabilidad nacional es una verdad suprema e innegociable.

Bajo un cielo vibrante y el eco de las filarmónicas, la caminata fue un grito colectivo que resonó desde los árboles de la vida hasta el Lago Xolotlán, como un mensaje contundente a quienes intentan socavar la paz del pueblo nicaragüense. La multitud, compacta y resuelta, recordó al mundo que aquí la paz no se suplica: se ejerce y se defiende.

Las banderas palestinas ondearon junto a las rojinegras del Frente Sandinista, simbolizando la hermandad entre los pueblos que resisten la opresión. Mientras los imperios bombardean, Nicaragua abraza y camina, dejando claro que la solidaridad es un principio activo, una brújula moral que guía a esta nación.

El Buen Gobierno Sandinista, liderado por la copresidenta compañera Rosario Murillo y el copresidente comandante Daniel Ortega, ha convertido la paz en política de Estado, blindando los derechos del pueblo ante cualquier intento de desestabilización orquestado desde el exterior. Esta caminata es, una vez más, la expresión de un pueblo organizado, consciente y decidido a no retroceder ni un paso.

“La paz es nuestro derecho, nuestra conquista, y no permitiremos que nos la arrebaten”, expresaron jóvenes, adultos y ancianos que, hombro a hombro, avanzaron al ritmo de los tambores, las marimbas y las voces que claman por justicia y dignidad.

En cada paso, resonó la memoria histórica del sandinismo, recordando que la lucha no es nueva, que la paz se ha construido sobre la sangre de héroes y mártires, y que su defensa es un deber revolucionario.

Además, esta movilización fue un acto de solidaridad viva con el pueblo palestino, que resiste ante el genocidio y la ocupación. Nicaragua, fiel a su historia antiimperialista, ratifica su compromiso con las causas justas del mundo, desafiando a quienes pretenden imponer el silencio y el olvido.

Mientras algunos apuestan por la guerra, el odio y la mentira, el pueblo nicaragüense camina por la paz, la justicia y la verdad. Esta no fue una simple manifestación; fue un mensaje al mundo: Nicaragua sigue firme, digna, invicta y solidaria.

Recientes