Exclusivo Noticias

Encuesta de Reuters, aplaza gestión de Donald Trump

Política
Por Redacción Central 22/04/2025

La luna de miel entre Donald Trump y el electorado estadounidense parece haber terminado en tiempo récord. A menos de cuatro meses de haber retomado el control de la Casa Blanca, una reciente encuesta de la agencia Reuters en colaboración con Ipsos revela un desplome significativo en la aprobación del presidente. Apenas el 42% de los ciudadanos respalda hoy su gestión, el nivel más bajo desde que asumió su segundo mandato en enero de este año.

Los números no mienten. Si bien Trump arrancó su retorno con un sólido 47% de respaldo, la caída ha sido estrepitosa. El sondeo, realizado entre el 15 y el 21 de abril, deja al descubierto un creciente malestar entre los estadounidenses por las recientes medidas impulsadas desde la Oficina Oval, las cuales han sacudido tanto a la economía como al sistema democrático del país.

Entre las principales causas del descontento sobresale la amenaza directa de Trump de destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en medio de tensiones con el banco central por las políticas monetarias. Esta embestida contra la autonomía de la Fed no solo ha sembrado incertidumbre en los mercados, sino que también ha encendido las alarmas entre analistas y sectores financieros, preocupados por la estabilidad económica del país.

Otro foco de rechazo masivo han sido las políticas represivas contra las universidades consideradas “demasiado liberales” por el presidente. El mandatario ha amagado con congelar fondos federales destinados a instituciones educativas que, según él, promueven ideologías contrarias a su administración. Sin embargo, la encuesta señala que el 57% de los estadounidenses —incluido un tercio de los propios republicanos— se opone rotundamente a este tipo de castigos financieros.

La gestión económica, uno de los caballos de batalla de Trump, también comienza a mostrar grietas. Apenas el 37% de los encuestados aprueba su manejo general de la economía, mientras que solo el 31% respalda sus medidas frente al alza del costo de vida, en un contexto de políticas arancelarias que han encarecido productos básicos y provocado fricciones comerciales.

Pero quizás lo más revelador del estudio es la percepción sobre el respeto al Estado de derecho. Un contundente 83% de los consultados considera que el presidente debe acatar las decisiones de los tribunales federales, aun cuando estas no sean de su agrado. Este dato refleja la creciente inquietud ciudadana ante la postura desafiante de Trump frente a las instituciones democráticas del país.

Así, mientras avanza su segundo mandato, el líder republicano enfrenta una tormenta política que amenaza con debilitar su base de apoyo. La encuesta de Reuters/Ipsos es el termómetro de una nación que observa con desconfianza las jugadas arriesgadas de su presidente, en medio de un panorama incierto tanto en lo económico como en lo institucional.

Recientes