Exclusivo Noticias

España, Holanda, Francia, Portugal y Finlandia. Han sufrido un apagón por causas aún desconocidas

EuropaÚltima Hora
Por Redacción Central 28/04/2025

La madrugada de este lunes, 28 de abril de 2025, quedará marcada en la memoria de millones de europeos que, sin previo aviso, fueron testigos de un apagón masivo que dejó sin electricidad a seis países clave del continente: España, Alemania, Países Bajos, Finlandia, Portugal y Francia. La magnitud del corte de energía desató el caos en infraestructuras vitales y encendió las alarmas en las principales capitales, mientras las autoridades investigan el origen de este incidente sin precedentes.

El fenómeno comenzó alrededor de las 12:30 p.m., hora local de España, extendiéndose rápidamente como una ola oscura que paralizó ciudades enteras. En la Península Ibérica, tanto España como Portugal vieron colapsar sus redes eléctricas, dejando fuera de servicio al transporte público, hospitales y sistemas de telecomunicaciones. En Madrid, el metro se detuvo abruptamente, los trenes de Renfe quedaron varados y la emblemática estación de Atocha fue evacuada entre la confusión de miles de pasajeros. Las autoridades informaron que la demanda energética se desplomó de 25.184 a 12.425 megavatios en cuestión de minutos.

Mientras tanto, en Portugal, las principales ciudades vivieron escenas similares, aunque las regiones autónomas de Azores y Madeira escaparon al apagón. El gobierno portugués activó su plan de emergencia, colaborando estrechamente con Madrid para esclarecer los hechos.

Pero el fenómeno no se limitó al sur de Europa. Alemania, motor industrial del continente, también experimentó fallos generalizados en su red eléctrica, afectando sectores fabriles en Baviera, Renania del Norte-Westfalia y Sajonia. En los Países Bajos, Ámsterdam y Róterdam vieron interrumpido su tráfico ferroviario y aéreo, con cientos de vuelos retrasados. En el norte, Finlandia se sumió en la oscuridad en varias de sus principales ciudades, mientras la estatal Fingrid buscaba restablecer el servicio.

En Francia, el sur del país sufrió los peores efectos, con cortes intermitentes en Marsella, Toulouse y Burdeos. Aunque el impacto fue menos severo que en la Península Ibérica, el temor creció ante la falta de respuestas inmediatas.

Hasta el momento, las autoridades europeas han evitado dar una explicación oficial. No obstante, el espectro de un ciberataque resuena con fuerza en los pasillos del poder. En un contexto de tensiones geopolíticas crecientes, donde la infraestructura energética se ha convertido en blanco estratégico, las miradas apuntan hacia posibles actores externos con capacidad para desestabilizar la red eléctrica continental.

Mientras la luz regresa gradualmente a las ciudades afectadas, la sombra de este apagón sigue dejando interrogantes sin respuesta. ¿Se trató de una falla técnica, un sabotaje o un sofisticado ataque digital? Europa, de momento, solo tiene claro que su vulnerabilidad quedó al desnudo.

Recientes